top of page
Search

Acude representación municipal a Encuentro de Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana.

San Quintín, B. C.- En el marco del Día Mundial de la Justicia Social, que se celebra el 20 de febrero, se llevó a cabo el Encuentro de Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana: Promoción de derechos y prevención desde la cultura.

ree

El evento se realizó el jueves 22 en el parque temático Takilhsukut, de Papantla, Veracruz, en donde se presentó la agenda preliminar del Proyecto Agentes de Cambio, bajo el auspicio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Drogas y el Delito (UNODC).

Del municipio de San Quintín acudieron el presidente del Concejo Municipal, Jorge López; la directora de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos, Denise Cortés Patiño; Beatriz Ramírez Merino, psicóloga de la Unidad Municipal de Atención Integral San Quintín (UMAISQ); y Adrián Ramírez Merino, Juez Calificador e intérprete-traductor Triqui de San Quintín.

Por parte de la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) acudieron la directora Irma Miranda Tello, y la activista Margarita Amalia Cruz Cruz.

Los temas tratados fueron: Experiencias y perspectivas locales de la trata de personas; Fortalecimiento de la resiliencia comunitaria; Preservación de la identidad cultural y prevención de delito; Experiencia en Proyecto “Prevención y detección de trata de personas en comunidades indígenas 2018-2021”, y Relevancia y expectativas del proyecto: desde las voces de las comunidades indígenas y afromexicanas. #PrimeroSanQuintín #SanQuintínBC #SanQuintín #CMFSQ #BajaCalifornia

 
 
 

Comments


PIE DE PAGINA V2_Mesa de trabajo 1.jpg

CONTÁCTANOS

Correo: presidencia@sanquintin.gob.mx

 

Tel: 616 598 0027

  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram

Calle Primera s/n Fraccionamiento Ciudad de San Quintín, Municipio de San Quintín B.C., C.P. 22930

bottom of page